El pasado 22 de octubre, en Madrid, en la sede del COGITIM, tuvo lugar la celebración de la Asamblea General Extraordinaria de MUPITI.
Previamente, todos los puntos fueron sometidos a la aprobación y votación de los mutualistas, quienes pudieron asistir y ejercer su derecho a voto en las respectivas Asambleas Locales celebradas en su Colegio Profesional.
La Asamblea dio comienzo con la intervención de José Carlos Pardo, presidente de MUPITI, quien explicó con todo detalle cada punto que se sometió a la aprobación de los mutualistas.
Entre ellos, dos claves: 1) Cambio del Régimen Especial de Solvencia al Régimen General de Solvencia, y 2) la creación de un nuevo seguro, denominado “Previsión Social Complementaria Autónomos” con el que los autónomos colegiados, que estén en el RETA o en MUPITI como alternativa, podrán ampliar el límite de aportación y de reducción fiscal de la base imponible, a partir de 2023, en 4.250 euros anuales, además de los 1.500 euros del límite actual; esto es, la cuantía máxima al año podrá ser de 5.750 euros (según los límites establecidos para 2023).
El secretario de MUPITI, José Luis Ginés, dio los datos de todas las votaciones, siendo el resultado la aprobación, sin ningún voto en contra, de todos los puntos llevados a esta Asamblea General Extraordinaria.
Estos cambios supondrán una mejora importante de los intereses de los mutualistas y en la rentabilidad que se pueda obtener en cada ejercicio.