La importancia de ser personas seguras y con identidad

0
595

Dos personas con valores o principios similares podrían actuar de manera distinta en la misma situación. La manera de actuar revelará cómo es su personalidad o identidad, la seguridad que tiene en sí misma y si es capaz de tomar decisiones con independencia de la corriente general.

¿Cómo podemos conseguir ser personas más seguras, con una fuerte identidad?

1.Conociendo bien nuestros puntos fuertes. ¿Por qué es importante? Porque si tenemos claras cuáles son nuestras virtudes y habilidades aumentará la confianza o la seguridad en nosotros mismos.

Piensa en esto
Todo el mundo tiene talentos. Hay quienes son muy buenos en algún deporte, en la música o tienen una habilidad especial para arreglar cosas. Y tú, seguro que tienes varios talentos y habilidades.

Haz esto
Anota los talentos o habilidades que poseas. Una vez lo hayas hecho, anota una de tus mayores virtudes, por ejemplo, si eres una persona generosa, confiable, puntual, etc. Y, de vez en cuando, échale un vistazo.

2.Averigua bien tus puntos débiles. ¿Por qué es importante? Porque estos son semejantes a una cadena que tiene un eslabón débil. ¿Por dónde crees que puede romper? De igual manera, identificar nuestros puntos débiles protegerá nuestra identidad o personalidad, pues controlarlos evitará que echemos a perder nuestras habilidades y virtudes.

Piensa en esto
Todos tenemos algún defecto que quisiéramos corregir y es bueno no pasarlo por alto o mirar hacia otro lado. Por ejemplo, podría ser que nos afecte demasiado cualquier cosa o nos alteremos y enfademos con demasiada facilidad.

Haz esto
Analízate y anota cual de tus debilidades es la más necesaria de controlar. Y, de vez en cuando, examina tu progreso.

3.Reflexiona en cuáles son tus metas. ¿Por qué es importante? Porque dará dirección y sentido a tu vida, y te ayudará a acercarte a quienes las comparten y a mantenerte alejado de quienes podrían ser un obstáculo para alcanzarlas.

Piensa en esto
¿Te subirías a un taxi y le pedirías al conductor que diera vueltas a una rotonda hasta que decidieras donde quieres ir? No solo sería absurdo sino costoso. Así, tener metas bien definidas impedirá que te quedes viajando en círculos, por así decirlo, perdiendo tiempo e incluso dinero. Las metas te permitirán establecer un destino en la vida y un plan de viaje para llegar a él.

Haz esto
Analízate y escribe tres metas que te gustaría alcanzar en un año. De las tres, elige la que sea más importante para ti y anota lo que puedes hacer desde ahora para cumplirla.

4.Ten claras tus convicciones. ¿Por qué es importante? Porque no tener convicciones claras nos convierte en personas indecisas, inestables, inseguras, sin personalidad o identidad. Quien no tiene convicciones definidas es más probable que cambie de idea constantemente o sea víctima de la presión de los demás, adaptándose a unos y a otros, según con quien pase más tiempo.

Piensa en esto
Si actúas de acuerdo con tus convicciones —sin importar lo que hagan o dejen de hacer los demás?—, no sacrificarás tu identidad.

Haz esto
Analiza qué convicciones tienes y qué te ha convencido de ellas. También, averigua los resultados de actuar conforme a ellas y sabrás si te están beneficiando y ayudando a avanzar hacia tus metas. Tómate tu tiempo para analizarlo, pues te ayudará a estar preparado para defender tus convicciones cuando sea necesario.

A fin de cuentas, seguro que queremos ser como árboles que resisten las tormentas y no hojas que el aire lleva de un lado a otro.

Desde Mupiti, te animamos para que sigas cuidando mucho de tu salud física y emocional, pues redundará en tu seguridad y tranquilidad.