La recta final del Plan Comercial 2022

0
280

El segundo semestre ha sido un camino de curvas cerradas, usando la analogía de un viaje, pero ya estamos en la recta final, avistando la meta.

La manera de plantearnos el año ha sido un acierto, teniendo en cuenta que nuestros objetivos siempre han tratado de ser realistas. Es común escuchar a equipos de ventas quejarse porque no ven realistas los objetivos que les asignan. Y, no es nada sencillo mantener el equilibrio entre el crecimiento y el realismo.

El crecimiento de una entidad se nutre, entre otras cosas, de la ambición, entendida como el intenso deseo de conseguir algo difícil de lograr. Pero la ambición, a su vez, debe nutrirse de realismo, entendido como la forma de ver las cosas tal como son en realidad, despojándolas del idealismo.

Así, al definir unos objetivos hay que tener en cuenta que para crecer se necesita trabajar con intensidad, una actitud positiva y enfocada en obtener algo que va a requerir de mucho esfuerzo. A la vez, ser realista y ver cómo están las cosas, el sector, el entorno, qué equipo y qué herramientas tenemos y de cuantos recursos disponemos, entre otras cosas, modulará el grado de ambición acertado. Este equilibrio nos indicará lo que es posible alcanzar, que puede o no coincidir con el deseo o incluso la necesidad de la entidad. Sin embargo, es conveniente que una entidad verifique cuáles son sus límites en cada momento en el que vaya a definir sus objetivos, pues de esa manera se balanceará bien entre la ambición y el realismo, y entonces crecerá a su ritmo.

Los objetivos comerciales que en Mupiti definimos para 2022, así como en años pasados, han sido “ambilistas” (ambiciosos y realistas). Y el equipo de ventas se ha sentido comprometido con un proyecto que veía a su alcance.

Hemos acertado con las campañas diseñadas en el primer semestre del año, tanto en la oferta como en el momento. Ahora, en la recta final, las aportaciones a los productos de ahorro, especialmente los que tienen ventajas fiscales, serán claves para conseguir nuestros objetivos, siempre alineados con lo que beneficia e interesa al mutualista, no al vendedor; esa es una de las claves de nuestro éxito.

Hemos estado activos en las redes sociales y en la web Mupiti Actualidad, tratando de informar puntualmente de las acciones comerciales e institucionales.

Hemos entregado premios o distinciones a ingenieros y empresas con la colaboración de los Colegios, a través del acuerdo denominado MupitiActiva, que se ha firmado con muchos de ellos.

Hemos renovado completamente nuestra web corporativa, mejorando la información y la contratación a través de formularios online sencillos de cumplimentar desde cualquier dispositivo, tablet, móvil o PC.

Hemos implementado nuevas herramientas comerciales, mediante un CRM que ha mejorado mucho la gestión y la actividad comercial.

Hemos incorporado una plataforma de telemedicina para los mutualistas que realizan el ejercicio de la profesión por cuenta propia, a través de la opción de Mupiti como alternativa al RETA. Desde el mes de julio, de manera gratuita, pueden contactar con un médico por teléfono, chat o videoconsulta, allá donde se encuentren, optimizando su valioso tiempo.

Y hemos diseñado un nuevo seguro que permitirá a los ingenieros autónomos ampliar sus aportaciones y, en consecuencia, su desgravación fiscal, en 4.250 euros, que se pueden añadir a los 1.500 euros que la normativa actual permite aportar y desgravar en productos de previsión social para la jubilación; en total hasta 5.750 euros. Este seguro estará en vigor a partir de enero de 2023.

En la recta final del Plan Comercial 2022 vislumbramos un final de ejercicio exitoso para nuestros objetivos comerciales, con el esfuerzo conjunto del equipo de ventas y el resto de las áreas de la Mutualidad, que dan soporte a este.

Pondremos todo nuestro empeño, en la medida de nuestras capacidades, para seguir, en 2023, estando a la altura de las expectativas de nuestros mutualistas y mantener su confianza.