MUPITI en el I Congreso Ingenieros Profesionales en la Industria 4.0 celebrado en Alcoy.

0
7

El pasado 7 de marzo, el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante organizó el I Congreso Ingenieros Profesionales en la Industria 4.0. en el que MUPITI participó.

De forma simultánea, en tres diferentes salas, se desarrollaron jornadas técnicas de alto nivel, entre ellas la impartida por Israel del Castillo, director comercial de MUPITI.

¡Un privilegio¡ Así calificó Israel del Castillo la opción exclusiva que los ingenieros graduados en el ámbito industrial y los ingenieros técnicos industriales tienen para trabajar propia.

En la jornada técnica con el tema: “Trabajar por cuenta propia sin estar de alta en la Seguridad Social”, atrajo la atención de los estudiantes poniendo de relieve una de las mayores ventajas que tienen ante sí en el momento en que opten por emprender.

Destacó que “Hace más de 70 años que los peritos y los ingenieros técnicos industriales crearon la Mutualidad con el objetivo de gestionar su propio patrimonio y asegurar los riesgos inherentes a la profesión y al ámbito personal. La especialización, como consecuencia de la experiencia de estos años, ha permitido que MUPITI cuide, en el más estricto sentido del término, de los ingenieros y sus familiares. Y, desde hace casi 20 años, ostentando el privilegio de ser la Mutualidad alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para los ingenieros que estén colegiados, a través del seguro Mupiti Profesional”.

Este seguro, como se resaltó durante el Congreso, es el paraguas bajo el cual los graduados en ingeniería industrial y los ingenieros técnicos industriales colegiados pueden ejercer su profesión como autónomos con todas las garantías que exige la normativa en vigor. Un seguro que se ha ido adaptando a medida que la Ley se ha ido reformando, con el fin de mejorar las condiciones de los autónomos que usan MUPITI como alternativa al RETA.

La última, la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, contempla algunas modificaciones que la Mutualidad aprobó implementar a partir del 1 de enero de 2018, como es el caso de la ampliación de 6 meses adicionales al primer periodo de reducción/bonificación que se extiende ahora hasta los 12 meses.

Destacó, entre otras, varias ventajas de MUPITI frente al RETA como son:

  • Capitalización individual: Ahorro privado y pensión asegurada con nuestras aportaciones.
  • Cuota mensual más económica que en el RETA: Hasta un 20% menos.
  • Flexibilidad en las cuotas: Se pueden incrementar en función a las necesidades.
  • Rentabilidad: Cada año se obtiene una rentabilidad en las aportaciones realizadas.
  • Cobro flexible: Se puede elegir cobrar todo el capital, de forma mixta, temporal o como renta vitalicia.
  • Pluriactividad: Al cotizar en MUPITI como sistema privado no se pierden nunca las cuotas. En el RETA al cotizar en el mismo sistema, una vez alcanzado el máximo, parte del exceso se pierde.
  • Jubilado autónomo: Una vez jubilados podrán cobrar el 100% de su pensión y trabajar como autónomo con MUPITI sin tener que contratar un empleado.

Concluyó la sesión poniendo el zoom en un importantísimo mensaje: “Si se decide ejercer por cuenta propia la profesión, no hay que olvidar que, en caso de darse de alta en el RETA, -en los epígrafes 321 o el 843.1- después NO se podrá optar por la Mutualidad. La opción es única e irreversible. Pero si inicialmente se opta por MUPITI, si es posible volver al RETA. Esto es muy importante porque desconocer este asunto podría dejar a algunos ingenieros sin este privilegio exclusivo que tenemos gracias a nuestra Mutualidad”.

Más información del seguro Mupiti Profesional en http://alternativaalreta.com/ o en el video informativo https://www.youtube.com/watch?v=sVitcZFAZMU&feature=youtu.be