Complicado se esperaba este año 2019 y así se está constatando en lo que respecta a la economía y a los datos negativos de la mayor parte de los planes de pensiones y fondos de inversión. Enero y febrero, meses clave para la consecución de los objetivos de nueva producción de la Mutualidad, han sido buenos, si bien por primera vez las primas han sido inferiores a las obtenidas en 2018.
Aun así, nuestra campaña ha sido un éxito teniendo en cuenta que la mayoría de los mutualistas han optado por contratar el seguro de ahorro Bambú que, hasta el 31 de enero, ofrecía una rentabilidad neta de gastos del 0,25%. Esta rentabilidad nace de la buena gestión de la cartera de inversiones y nos ha permitido competir en un entorno de tipos de interés que, para imposiciones a plazo fijo, ofrece de media el 0,05, al filo del 0%.
Por tanto, podemos estar muy satisfechos de haber conseguido ofrecer un producto competitivo, con garantía de interés y cuya rentabilidad ha sido enormemente superior. Nuestros mutualistas y los ingenieros han tenido en Mupiti una alternativa singular y han sido muchísimos los que la han aprovechado.
Hemos avanzado en varias de las acciones previstas en el plan comercial 2019. Por ejemplo, se ha firmado un nuevo convenio de MupitiActiva con el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales y de grado de Sevilla (COGITISE) y hay alguno más están en proceso de materializarse.
Este año, la campaña de bonificación especial para traspasos de planes de pensiones o PPA de otras entidades al Plan de Previsión Asegurado (PPA) de Mupiti duró 20 días y superó nuestras expectativas. Una campaña que, nuevamente, ha tenido en cuenta ofrecer a nuestros mutualistas una “bocanada de oxígeno” para sus ahorros, puesto que la campaña ofrecía el 1,5% de bonificación a la que se suma la rentabilidad técnica garantizada del 1% y la rentabilidad adicional que al final del ejercicio pueda corresponder por el reparto de los beneficios de la cartera de inversiones de la Mutualidad.
Ya se ha empezado a comercializar el seguro Mupiti Empresas, con el fin de que estas puedan suscribir para sus empleados un seguro muy interesante que cubre el fallecimiento y la incapacidad, al que va ligado una serie de servicios de alto valor por su utilidad. A través de este seguro también podrán conocer la Mutualidad y todas las ventajas que ofrece.
El foco se ha puesto particularmente en hacer pedagogía de nuestro seguro más especial, Mupiti Profesional, que es alternativo al Régimen Especial para Trabajadores Autónomos (RETA). Es de alto interés para Mupiti que esta información llegue a los ingenieros desde las escuelas y universidades, de manera que no pierdan esta opción por desconocerla. Mediante sesiones en los Colegios con los precolegiados y recién colegiados, en las universidades con los alumnos, y una labor informativa dirigida a las gestorías y a los asesores laborales, se pretende conseguir una óptima difusión de esta opción por Mupiti única y exclusiva para los ingenieros técnicos industriales y graduados de la rama industrial.
Tras la vuelta de verano se comenzará a trabajar en dos campañas fundamentales: Black Friday y Fin de Año. Ambas campañas, una vez más, tendrán como objetivo ofrecer más, una rentabilidad mejor que la que ofrecen el resto de los actores económicos que intervienen en el ahorro y la inversión.
Por último, las cifras son alentadoras y nos permiten ser optimistas: Al cierre del mes de mayo se ha alcanzado el 156,4% sobre el objetivo ponderado en primas y el 103,5% sobre el objetivo ponderado en operaciones de contratos.